Con lo rápido que crece y evoluciona el mundo en internet, estar bien posicionado en los motores de búsqueda como Google es más importante que nunca. Un consultor SEO puede ayudarte a alcanzar las primeras posiciones de forma orgánica. Sin embargo, como propietario de un negocio online es posible que te hagas algunas preguntas que te vamos a ayudar a responder.
Tabla de Contenidos
¿Qué es un consultor SEO?
Un consultor SEO realiza mejoras y cambios en un sitio web de forma que esté optimizado para los motores de búsqueda y acabe ocupando una posición más alta en los buscadores. Consiguiendo con ello, más ventas para la empresa con la que trabaja, diferenciando el SEO del SEM.
Además, el consultor SEO optimiza las páginas de un sitio web para garantizar que los resultados que se muestran sean relevantes, creando así una experiencia de usuario positiva, aumentando la cantidad de clientes potenciales, el tráfico al sitio web y el conocimiento de la marca.
Con la feroz competencia de Internet, hacer una buena estrategia de SEO y posicionamiento web que realmente dé resultados cuantificables, es complicado.
Qué trabajos realiza un consultor SEO
- Auditoría SEO: Buscar qué factores afectan a la velocidad y al posicionamiento para poder arreglarlos y conseguir mejores resultados.
- Estudio de palabras clave: Encontrar las palabras clave más adecuadas para obtener un tráfico relevante y de autoridad, con el fin de garantizar que ese tráfico se dirija a una página en concreto según las consultas de búsqueda.
- Optimización de la página: Comprobar que las páginas no tengan enlaces rotos y si los tienen arreglarlos, optimizar las imágenes añadiendo descripción Alt y seguir una estructura de encabezamiento adecuada.
- Estructura web: Crear una estructura interna bien definida, vinculando todas las páginas adecuadamente para un mejor rastreo de los buscadores. Y optimizar la estructura de los menús para que los usuarios puedan navegar por el sitio web de forma eficiente.
- Creación de contenido y redacción SEO: Realizar la redacción de textos que ayuden a mejorar la clasificación del sitio web en los buscadores mediante el uso de palabras clave.
- Estrategia de Linkbuilding: Crear nuevos enlaces en páginas de autoridad y analizar los backlinks de la competencia en busca de oportunidades. Así como dar de alta el sitio web en directorios y en Google My Business.
- Monitoreo de los competidores: Investigar qué palabras clave está utilizando la competencia, si utiliza anuncios de pago, que estrategia SEO sigue y su alcance en las redes sociales.
- Analítica y mediciones: Analizar todo el tráfico de los motores e búsqueda para realizar los cambios necesarios en páginas o en el contenido, para conseguir minimizar la tasa de rebote, mejorar el porcentaje de clics, la conversión y en el caso de los eCommerce, reducir el abandono del carrito.
- Elaboración de informes: Creación de informes visuales para que el cliente pueda ver de forma fácil y rápida las mejoras.
- Solución de problemas: Diagnosticar errores, correo spam, piratería informática, virus, errores 404, errores de rastreo, contenido duplicado, implementar los mapas del sitio XML de forma correcta, redirecciones y archivos robots.txt.
- Resolución de penalizaciones: Ayudar a las empresas a superar las penalizaciones de Google, principalmente las derivadas por problemas relacionados con un SEO negativo.
- Descubrimiento de nuevos nichos de mercado: Buscar segmentos más específicos de mercados más amplios, definidos por las necesidades o preferencias de los clientes, que lo diferencien del mercado general.
Una persona que no se dedica profesionalmente al SEO no puede llegar a tener los mismos resultados de un consultor que ofrece servicios de posicionamiento web.
¿Qué requisitos debe cumplir un consultor SEO?
La habilidad más importante que debe tener un consultor SEO es conseguir explicar de forma que el cliente lo entienda, todos los factores de posicionamiento que afectan a su negocio y como le pueden beneficiar los cambios y mejoras en su sitio web.
A la mayoría de los clientes no les importa como funciona el SEO, solo quieren ver un progreso y cómo se obtienen resultados con los cambios realizados. No se debe garantizar las primeras posiciones en el ranking de los buscadores, pero sí establecer objetivos realistas. Un consultor SEO que te ofrezca el primer resultado, deberías evitarlo.
Un buen consultor SEO es capaz de interpretar cualquier código de programación en HTML o CSS y poder con ello construir un sitio web desde cero. Es conveniente que también esté familiarizado con PHP si trabaja con WordPress, sepa combinar SEO y SEM y debería entender el backend de cualquier sitio web, desde los servidores hasta los DNS.
¿Por qué debería contratar a un especialista SEO?
Posicionamiento SEO Gecko Studio
Una vez que hemos descrito todo lo que se necesita para mejorar el posicionamiento SEO en un sitio web, si sigues todas las directrices establecidas, podrás optimizar tu mismo de forma gratuita tu página web en los motores de búsqueda sin necesidad de ayuda externa.
Ahora bien, es muy probable que hayas leído la lista y pienses que es un montón de trabajo y puede llevarte muchas horas. A parte de que si no tienes experiencia, muy probablemente cometas numerosos errores. No existe ninguna herramienta que haga todas esas funciones, pero por suerte, existe el servicio de un consultor SEO que puedes utilizar.
Si empiezas hoy mismo con una agencia de SEO experimentada como Gecko Studio, comprobarás cómo tu tráfico orgánico y tu posicionamiento se disparan a lo largo del tiempo. Por lo tanto, la inversión en un consultor SEO la amortizarás de sobra a largo plazo.
Si deseas una evaluación completa de tu sitio web, incluyendo las tareas que son necesarias para mejorar tu clasificación, ponte en contacto con nosotros y pide toda la información que necesites. Podemos conseguir más tráfico para tu sitio ¡garantizado!