¿Qué es una Landing Page? | Gecko Studio
landing page

¿Qué es una Landing Page?

La landing page o en castellano, página de aterrizaje, es una página dentro del sitio web que está diseñada exclusivamente para hacer que el visitante se convierta en un Lead. Todas deben contar con un botón de call to action o CTA 

Se trata de un recurso muy utilizado en las campañas de marketing ya que además de poder contener objetivos de venta, lo principal es transmitir un mensaje específico a los clientes potenciales. Entre estos suelen ser habituales los webinars informativos o el lanzamiento de un producto o actualización.

Diferencias entre landing page y homepage

Normalmente debido a la nomenclatura se suele confundir entre la página de aterrizaje y la página de inicio. Es importante diferenciar correctamente ambas a la hora de introducirlas en el mismo sitio web. 

La página de inicio se centra en presentar todo el sitio web mediante información, apartados y menús. En cambio la landing page se centra en recoger la información de contacto de los clientes, debe ser atractiva, llamativa y concisa en tanto a transmitir el mensaje.

Características

  • Oferta de valor a cambio de la información de contacto 
  • URL única
  • Contenido Gráfico
  • Contenido (mensaje)
  • Formulario de recogida de datos
  • Botón de call to action (CTA)

Si estás buscando una solución definitiva para tu sitio web, porque quieres mejorar las conversiones y hacer que tu marketing sea más efectivo, crear una landing page es lo que necesitas. Pero, ¿qué es exactamente una landing page y cómo funciona?

En este artículo conocerás qué son, por qué son tan importantes y cómo puedes usarlas para generar clientes potenciales y en definitiva, aumentar tus ingresos y los objetivos de tu negocio.

Qué es exactamente una landing page

La landing page es una página creada como destino normalmente para una campaña de marketing o evento promocional específico. Se llama así porque los visitantes aterrizan en la página tras hacer clic en el enlace de un anuncio o campaña de marketing.

Además de utilizar las landing page como objetivos de anuncios, puedes compartir enlaces a ellas en las redes sociales, agregarlas a vídeos e incluirlas en el correo electrónico u otras campañas de marketing que realices para tu negocio.

Pero hay algo que debes tener claro, y es que una landing page no es como otras páginas de tu sitio web. La diferencia principal con el resto de páginas de tu sitio, como la home page o página de inicio, es que estas últimas animan a los visitantes a explorar más la página web y profundizar en el contenido.

Pero, por el contrario, estas se centran en alentar a los visitantes de tu sitio web a permanecer donde están, pero sobre todo, a realizar una acción específica. Por eso las páginas de destino incluyen una llamada a la acción (CTA), en forma de enlace externo o botón, que les dice a los visitantes qué deben hacer.

La importancia de la landing page

Seguro que tu equipo de marketing ha hecho un buen trabajo construyendo tu propio negocio y creando un sitio web que lo represente. Ahora debes asegurarte de que el esfuerzo se traduzca en ventas. Si buscas una herramienta de conversión de clientes potenciales efectiva, las landing pages son el camino a seguir.

Puede ser una buenísima manera de generar tráfico, mejorar el SEO y seguir construyendo tu marca desde tu web. Es más, puede formar parte de una fuerte estrategia SEM

Tal y como te hemos explicado antes, las páginas de destino llevan a los clientes a un producto, servicio u oferta específicos y los animan a actuar. Por lo tanto, esta es una oportunidad clave para crear conversiones y construir una buena base de datos de clientes.

Ahora puede que te preguntes; si son tan importantes, ¿por qué no todas las empresas las utilizan? Bueno, existe la idea errónea de que son difíciles de crear y mantener. Aunque, afortunadamente, eso no es cierto. La clave para crear una landing page eficaz se encuentra en saber ofrecerle al consumidor exactamente lo que busca.

Tipos de landing page 

Existen diversos tipos de landing page entre las que podrás para dar vida a tu estrategia de marketing:

Click-Trhough

Es la landing page común, con una estructura muy sencilla, se convierte en la más utilizada. Normalmente se usa para tratar de convencer al usuario de que compre un determinado producto o servicio. Se compone de una breve descripción que alienta a pulsar un botón CTA para conseguir más información de ese producto o servicio tan atractivo para el usuario. Esta clase de landing page suele ser muy útil para aumentar las ventas de, por ejemplo, un eCommerce.

Microsites

Un microsite suele ser una página web diseñada para ser usada con un propósito concreto. Su apariencia es muy similar a una página web normal, pero con una forma más sencilla que ayude al usuario a interactuar con ella, así como realizar la acción deseada en un CTA. Se suelen utilizar en grandes empresas para sus campañas de marketing online, ya que poseen su propia URL. Este caso suele verse mucho para eventos de marcas de bebidas, promocionar películas, videojuegos o libros.

Landing Page Viral

Crear un CTA que implique urgencia o escasez para que el usuario se sienta “presionado” a realizar la acción YA

Este tipo de landing page tiene como principal objetivo provocar curiosidad por un producto o servicio en concreto, usando vídeos o juegos para despertar el interés del usuario. El contenido de la página está tan trabajado que consigue que la gente hable de ello y lo comparta en sus redes sociales favoritas.

Landing Page de Producto 

Estas landing pages tienen el objetivo de obtener información sobre el usuario mediante un sencillo formulario. Para que el usuario te brinde sus datos (uno de los tipos de leads) es importante motivarlo de alguna manera, lo cual podría ser mediante cupón de descuento, la promesa de una muestra gratuita, o adquirir un eBook sin ningún tipo de coste. Cuando consigues una buena cantidad de emails de clientes en potencia se pueden llevar a cabo grandes campañas de marketing.

Páginas para capturar Leads

Estas landing pages tienen el objetivo de obtener información sobre el usuario mediante un sencillo formulario. Para que el usuario te brinde sus datos (uno de los tipos de leads) es importante motivarlo de alguna manera, lo cual podría ser mediante cupón de descuento, la promesa de una muestra gratuita, o adquirir un eBook sin ningún tipo de coste. Cuando consigues una buena cantidad de emails de clientes en potencia se pueden llevar a cabo grandes campañas de marketing.

Crea botones ingeniosos que ayuden al visitante a realizar una acción. "Quiero recibir mi regalo" o "Quiero este descuento"

Consejos para conseguir una óptima landing page

¿Y cómo crear una landing page en condiciones? Pues bien, las buenas landing pages tienen varias cosas en común:

1. Se concentran en la oferta, no en la empresa. Ahora no es el momento de tirarle flores a tu negocio. Pero ojo, esto no quiere decir que la landing page no deba estar vinculada a la personalidad de la marca. Todo lo contrario. Deben tener una función separada, pero manteniendo al completo la esencia de la marca.

2. El objetivo está claro y no distraen al usuario. El contenido de tu landing page debe indicar al usuario qué es lo que esperas de él, cuál es la acción que debe realizar. Todo ello sin distraerle con otros asuntos. ¡Sé directo!

3. Los formularios no intimidan al usuario. Los formularios largos pueden ser un problema para los visitantes y pueden desalentarlos a seguir adelante en el proceso. Si no puedes acortar tu formulario, divídelo, pero siempre dejando que el usuario vea en qué punto exacto del proceso se encuentra y cuándo termina.

4. Se dirigen a una audiencia específica. La segmentación de tu base de datos de clientes te ayudará a dirigirte a consumidores específicos mediante campañas personalizadas.

5. Dan las gracias. Tu página de destino o landing page siempre debería ir acompañada de un agradecimiento. Esto no solo es por educación, sino que también garantiza al cliente que ha completado el proceso de registro (en caso de haberlo).

6. Permiten a los usuarios acceder a otros canales. Si a un cliente le gusta lo que le ofreces, querrá ver más. La landing page es una buena oportunidad para proporcionar algunos enlaces a otras ofertas, añadir tus perfiles de redes sociales u ofrecer registrarse a tu newsletter.

¿Hay algo que no encuentras?

¿Quieres contratar alguno de nuestros planes?

Tú eliges, Tú decides

¿Tienes alguna duda?


En Gecko Studio te asesoramos sobre el plan más adecuado para tu empresa en función de tu mercado.

PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: DIGITEC IBIZA INFORMATICA, S.L.
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento en la Política de privacidad

¿Prefieres nuestro formulario
o una visita?

Tú eliges,
Tú decides

¿Tienes alguna duda?

En Gecko Studio nos adaptamos a ti. Somos profesionales del mundo web y estamos encantados de encontrar las mejores soluciones para cada empresa.

PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: DIGITEC IBIZA INFORMATICA, S.L.
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento en la Política de privacidad

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Gecko Studio. Con total confianza
Hola. ¿Necesitas ayuda?
Resuelve Online tus dudas