¿Qué es el CRO?

Diccionario Gecko
Gecko Studio es una empresa de creación y diseño de páginas webs, tiendas online y posicionamiento SEO ubicada en Ibiza.
Contenidos
¿Hay algo que no encuentras?
que es cro
logo Gecko Studio

¿Qué es CRO?

CRO : Optimización de la Tasa de Conversión, cuyo acrónimo en inglés es "Conversion Rate Optimization"

La Optimización de la Tasa de Conversión (CRO), es el proceso de aumentar el porcentaje de visitantes a un sitio web que realizan una acción deseada. Esta acción puede variar según los objetivos específicos del sitio web y puede incluir actividades como realizar una compra, completar un formulario, suscribirse a un boletín, descargar un documento o cualquier otra acción que sea valiosa para el negocio. En esencia, el CRO busca maximizar el valor de los visitantes actuales del sitio web sin necesidad de atraer más tráfico.

logo Gecko Studio

Importancia del CRO

La Optimización de la Tasa de Conversión (CRO) es crucial para el éxito de cualquier estrategia de marketing digital. Aquí hay algunas razones clave por las que el CRO es importante:
¿Qué es el CRO? 1
  1. Maximiza el Retorno de la Inversión (ROI):

    • El CRO permite que las empresas obtengan más valor de sus visitantes actuales. Al aumentar la tasa de conversión, se incrementa el número de acciones deseadas (como ventas o registros) sin necesidad de aumentar el tráfico, lo que mejora el ROI de las campañas de marketing.
  2. Mejora la Eficiencia del Sitio Web:

    • Un sitio web optimizado para conversiones guía a los visitantes de manera más efectiva hacia la acción deseada, mejorando la experiencia del usuario y facilitando el cumplimiento de los objetivos comerciales.
  3. Reducción de Costes de Adquisición:

    • Al convertir más visitantes en clientes, el CRO reduce el coste por adquisición de cada cliente. Esto significa que las empresas pueden gastar menos en atraer nuevos visitantes y enfocarse en convertir los que ya tienen.
  4. Incrementa los Ingresos y las Ganancias:

    • Aumentar la tasa de conversión tiene un impacto directo en los ingresos. Por ejemplo, una mejora del 1% en la tasa de conversión puede traducirse en un incremento significativo de las ventas y, por ende, de las ganancias.
  5. Mejora de la Experiencia del Usuario (UX):

    • Las prácticas de CRO a menudo implican mejorar la usabilidad del sitio web, lo que lleva a una mejor experiencia para los usuarios. Un sitio web más fácil de usar no solo convierte mejor, sino que también puede aumentar la satisfacción del cliente y la fidelidad.
  6. Datos y Decisiones Basadas en Evidencias:

    • El proceso de CRO se basa en el análisis de datos y en pruebas continuas. Esto permite a las empresas tomar decisiones informadas basadas en evidencia real sobre lo que funciona mejor para su audiencia.

En resumen, el CRO no solo ayuda a aumentar las conversiones y los ingresos, sino que también mejora la eficiencia y la experiencia del usuario en el sitio web, creando un impacto positivo general en el negocio.

logo Gecko Studio

Proceso del CRO

La Optimización de la Tasa de Conversión (CRO) sigue un proceso estructurado que consta de varios pasos clave. Aquí se detalla el proceso:
¿Qué es el CRO? 2
  1. Investigación y Análisis

    • Recolección de Datos: Utilizar herramientas de análisis web como Google Analytics, Hotjar o Crazy Egg para recopilar datos sobre el comportamiento de los usuarios en el sitio web.
    • Identificación de Problemas: Analizar los datos para identificar puntos de fricción o barreras que impiden que los usuarios realicen la acción deseada.
    • Análisis Cualitativo: Realizar encuestas, entrevistas y análisis de feedback de los usuarios para comprender mejor sus necesidades y frustraciones.
  2. Formulación de Hipótesis

    • Desarrollo de Hipótesis: Basándose en los datos recolectados, formular hipótesis sobre por qué los usuarios no están convirtiendo. Por ejemplo, «Si simplificamos el formulario de registro, aumentará la tasa de conversión porque los usuarios encuentran el formulario actual demasiado largo.»
    • Priorizar Hipótesis: Ordenar las hipótesis según su potencial impacto y la facilidad de implementación.
  3. Diseño de Experimentos

    • Creación de Variantes: Desarrollar diferentes versiones de la página web o del elemento que se va a probar, según las hipótesis formuladas.
    • Selección de Métricas: Definir las métricas clave que se utilizarán para medir el éxito de cada experimento, como la tasa de conversión, la tasa de rebote, el tiempo en el sitio, etc.
  4. Pruebas A/B

    • Implementación de Pruebas: Utilizar herramientas de pruebas A/B como Optimizely, VWO o Google Optimize para mostrar diferentes versiones de la página web a diferentes segmentos de usuarios.
    • Recolección de Datos: Monitorear y recopilar datos sobre el rendimiento de cada variante durante el período de prueba.
  5. Análisis de Resultados

    • Comparación de Rendimiento: Analizar los resultados de las pruebas para comparar el rendimiento de las variantes respecto a la versión original.
    • Validación de Hipótesis: Determinar si las hipótesis formuladas fueron correctas y si las variantes mejoraron las métricas clave.
  6. Implementación

    • Aplicación de Cambios: Implementar los cambios que demostraron ser efectivos en las pruebas A/B de manera permanente en el sitio web.
    • Monitoreo Continuo: Continuar monitoreando el rendimiento del sitio web y realizar ajustes según sea necesario para mantener y mejorar las tasas de conversión.
  7. Iteración y Mejora Continua

    • Ciclo Continuo de Optimización: Repetir el proceso de investigación, formulación de hipótesis, pruebas y análisis de resultados de manera continua para seguir mejorando la tasa de conversión a lo largo del tiempo.

Este enfoque metódico y basado en datos permite a las empresas mejorar de manera sistemática la efectividad de su sitio web y aumentar las tasas de conversión, llevando a mejores resultados comerciales.

logo Gecko Studio

Herramientas del CRO

Aquí se presentan cuatro de las herramientas más populares para la Optimización de la Tasa de Conversión (CRO):
herramientas de cro

Google Analytics

  • Funciones: Análisis de tráfico, comportamiento de los usuarios, flujos de navegación, tasas de conversión y segmentos de audiencia.
  • Beneficios: Proporciona una visión completa del rendimiento del sitio web y ayuda a identificar áreas de mejora basadas en datos detallados.

Hotjar

  • Funciones: Mapas de calor, grabaciones de sesiones de usuarios, encuestas en el sitio, análisis de embudos y formularios.
  • Beneficios: Permite visualizar cómo interactúan los usuarios con el sitio web y obtener feedback directo, facilitando la identificación de problemas de usabilidad y puntos de fricción.

Optimizely

  • Funciones: Pruebas A/B, pruebas multivariantes, segmentación de usuarios, personalización de experiencias y experimentos en el sitio.
  • Beneficios: Ofrece una plataforma robusta para realizar experimentos de CRO y optimizar la experiencia del usuario basada en datos concretos.

Crazy Egg

  • Funciones: Mapas de calor, mapas de desplazamiento, pruebas A/B, grabaciones de sesiones de usuarios y análisis de clics.
  • Beneficios: Permite comprender mejor el comportamiento de los usuarios y realizar ajustes informados para mejorar la conversión.
logo Gecko Studio

Fórmula de cálculo del CRO

La Optimización de la Tasa de Conversión (CRO) se basa en la medición precisa de la tasa de conversión. La fórmula para calcular la tasa de conversión es sencilla y se expresa de la siguiente manera:
formula cro

Desglose de la fórmula:

  1. Número de Conversiones:

    Este es el número total de visitantes que realizaron la acción deseada en el sitio web. Las acciones deseadas pueden incluir la realización de una compra, la suscripción a un boletín, la descarga de un documento, etc.
  2. Número Total de Visitantes:

    Este es el número total de personas que visitaron el sitio web durante un período de tiempo específico.
formula CRO

Ejemplo de Cálculo:

Si en un mes el sitio web tuvo 50 conversiones y 2,000 visitantes, la tasa de conversión se calcularía de la siguiente manera:

¿Qué es el CRO? 3

Esto significa que el 2.5% de los visitantes del sitio web realizaron la acción deseada durante ese período.

La fórmula del CRO es fundamental para medir la efectividad de las estrategias de optimización y para identificar áreas donde se pueden hacer mejoras para aumentar la tasa de conversión.

 

logo Gecko Studio

Métricas Clave

Indicadores de éxito en CRO : Para evaluar la efectividad de las estrategias de Optimización de la Tasa de Conversión (CRO), es crucial seguir y analizar varias métricas clave. Aquí se presentan las más importantes:
metricas clave cro
  1. Tasa de Conversión (Conversion Rate):

    • Descripción: El porcentaje de visitantes que completan una acción deseada.
    • Importancia: Es la métrica principal que indica el éxito de las iniciativas de CRO.
  2. Tasa de Rebote (Bounce Rate):

    • Descripción: El porcentaje de visitantes que abandonan el sitio web después de ver solo una página.
    • Importancia: Una alta tasa de rebote puede indicar problemas de relevancia o experiencia de usuario.
  3. Tiempo en el Sitio (Average Time on Site):

    • Descripción: El tiempo promedio que los visitantes pasan en el sitio web.
    • Importancia: Un mayor tiempo en el sitio puede sugerir un mayor interés y compromiso con el contenido.
  4. Tasa de Abandono del Carrito (Cart Abandonment Rate):

    • Descripción: El porcentaje de usuarios que agregan productos al carrito pero no completan la compra.
    • Importancia: Identificar y reducir esta tasa puede aumentar significativamente las ventas.
  5. Número de Páginas por Visita (Pages per Visit):

    • Descripción: La cantidad promedio de páginas que los visitantes ven en una sola sesión.
    • Importancia: Indica el nivel de interacción y exploración del contenido del sitio web.
  6. Tasa de Retención de Clientes (Customer Retention Rate):

    • Descripción: El porcentaje de clientes que regresan al sitio web después de su visita inicial.
    • Importancia: Un indicador de lealtad y satisfacción del cliente.

Estas métricas clave proporcionan una visión integral del rendimiento del sitio web y ayudan a identificar áreas para mejorar la experiencia del usuario y las tasas de conversión. Monitorear y analizar estas métricas de manera continua es esencial para el éxito de cualquier estrategia de CRO.

logo Gecko Studio

Casos de Éxito

Ejemplos de empresas que han mejorado su CRO :

Caso 1: Empresa de Comercio Electrónico - Mejora del Proceso de Checkout

¿Qué es el CRO? 4

Empresa: Un conocido minorista en línea de ropa y accesorios.

Desafío: La empresa observó una alta tasa de abandono del carrito en el proceso de checkout.

Estrategia de CRO: Realizaron un análisis detallado del comportamiento de los usuarios durante el proceso de checkout utilizando herramientas como Hotjar y Google Analytics. Identificaron que el proceso de checkout era demasiado largo y complicado.

Implementación: Simplificaron el formulario de checkout, reduciendo el número de campos obligatorios y permitiendo a los usuarios completar el proceso sin necesidad de crear una cuenta.

Resultados: La tasa de abandono del carrito se redujo en un 25%, y la tasa de conversión del sitio aumentó en un 15%, resultando en un aumento significativo en las ventas mensuales.

Caso 2: Empresa de Servicios Financieros - Optimización de Landing Pages

caso 2 cro

Empresa: Una plataforma de inversión en línea.

Desafío: La empresa quería aumentar el número de registros para sus seminarios web y servicios de asesoría financiera.

Estrategia de CRO: Utilizaron pruebas A/B con Optimizely para experimentar con diferentes versiones de sus landing pages. Las variantes incluían cambios en el diseño, el texto de llamada a la acción (CTA) y la disposición del contenido.

Implementación: Descubrieron que una landing page con un diseño más limpio y un CTA claro y destacado aumentaba las conversiones. También incluyeron testimonios de clientes y estadísticas de éxito para generar confianza.

Resultados: La tasa de conversión de las landing pages mejoró en un 20%, lo que llevó a un incremento del 30% en los registros para los seminarios web y los servicios de asesoría.

logo Gecko Studio

Referencias

Para profundizar más en el tema de la Optimización de la Tasa de Conversión, aquí tienes dos libros recomendados:
  1. «Landing Page Optimization: The Definitive Guide to Testing and Tuning for Conversions» por Tim Ash :
    Este libro es una guía completa para crear landing pages efectivas y optimizadas. Tim Ash comparte su conocimiento y experiencia a través de ejemplos reales, estudios de caso y estrategias accionables para mejorar las tasas de conversión. Más información (Convertica)​.
  2. «You Should Test That!» por Chris Goward :
    Chris Goward, un experto en pruebas A/B, revela técnicas prácticas para aumentar las conversiones de sitios web y campañas de marketing. El libro proporciona un proceso paso a paso para entender qué funciona y qué no en tu sitio web o campañas, basado en ejemplos del mundo real. Más información (Convertica)​.
logo Gecko Studio

Preguntas frecuentes sobre el CRO

La Optimización de la Tasa de Conversión (CRO) es el proceso de mejorar el porcentaje de visitantes de un sitio web que realizan una acción deseada, como una compra o suscripción. Implica el análisis del comportamiento de los usuarios y la implementación de cambios estratégicos en el sitio web para aumentar las conversiones. El objetivo es maximizar el valor del tráfico existente sin necesidad de atraer más visitantes.

Implementar CRO mejora el retorno de inversión (ROI) al convertir más visitantes en clientes sin aumentar el tráfico. También mejora la experiencia del usuario, lo que puede aumentar la satisfacción y la lealtad del cliente. Además, reduce los costos de adquisición de clientes al optimizar el rendimiento del sitio web.

La tasa de conversión se mide dividiendo el número de conversiones (acciones deseadas completadas) por el número total de visitantes y multiplicando el resultado por 100 para obtener un porcentaje. Por ejemplo, si 50 de 2000 visitantes completan una compra, la tasa de conversión sería del 2.5%. Esta métrica es esencial para evaluar la efectividad de las estrategias de CRO.

Entre las herramientas populares para CRO se encuentran Google Analytics para análisis de tráfico y comportamiento de usuarios, Hotjar para mapas de calor y encuestas de feedback, Optimizely para pruebas A/B y multivariantes, y Crazy Egg para análisis de clics y grabaciones de sesiones. Estas herramientas ayudan a identificar áreas de mejora y a realizar pruebas para optimizar la tasa de conversión del sitio web.

El Optimización de la Tasa de Conversión (CRO) se aplica en la práctica al analizar el comportamiento de los usuarios y realizar ajustes en los elementos del sitio web, como el diseño, la usabilidad y el contenido, para maximizar el número de conversiones. En Gecko Studio, integramos el CRO en nuestras estrategias al realizar pruebas A/B, utilizar herramientas de análisis y crear experiencias personalizadas que se alineen con los objetivos de nuestros clientes. Este enfoque nos permite diseñar soluciones efectivas que no solo aumentan el tráfico, sino que también mejoran la interacción y el rendimiento comercial de nuestros clientes.

Si estás interesado en aplicar el concepto de CRO en tu negocio para llevar tu marketing al siguiente nivel, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a diseñar una estrategia profesional y personalizada que potencie tus resultados. ¡Da el primer paso hacia el éxito y mejora tu conversión con Gecko Studio hoy mismo!

¿Tiene en mente un proyecto Web y/o de Marketing?
El equipo de Gecko Studio está aquí para ayudarte.

¿Quieres contratar alguno de nuestros planes?

Tú eliges, Tú decides

¿Tienes alguna duda?


En Gecko Studio te asesoramos sobre el plan más adecuado para tu empresa en función de tu mercado.

PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: DIGITEC IBIZA INFORMATICA, S.L.
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento en la Política de privacidad

¿Prefieres nuestro formulario
o una visita?

Tú eliges,
Tú decides

¿Tienes alguna duda?

En Gecko Studio nos adaptamos a ti. Somos profesionales del mundo web y estamos encantados de encontrar las mejores soluciones para cada empresa.

PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: DIGITEC IBIZA INFORMATICA, S.L.
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento en la Política de privacidad

Gecko Studio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.