1 mayo, 2024

Seleccionar los canales de distribución del contenido

seleccionar los canales de distribución de contenido

¿Qué es la distribución de contenido?

La distribución de contenido es el proceso por el cual publicas y compartes tus contenidos, ya sea mediante un blog, redes sociales, vídeos, etc. Es la forma en que presentas a tu audiencia tus contenidos y ella los consume mediante diferentes plataformas y formatos.

No importa cuanto tiempo emplees en crear tu estrategia de contenidos o en escribir textos persuasivos y de calidad, sino haces una correcta distribución de contenido y promoción, nunca tendrás éxito. Hoy en día hay tantas plataformas para elegir y tantos canales de distribución de contenido que es difícil saber elegir bien. Sigue leyendo para conocer las tácticas de distribución de contenido que te ayudarán. 

Tabla de Contenidos

Pasos para una correcta estrategia de distribución de contenido

Definir tus opciones de distribución

Cuando creas un contenido es imprescindible encontrar una audiencia que esté interesada en consumirlo. Un error muy común es crear todos los tipos de contenido es colgar el contenido para que posicione en todas partes y en cuantas más mejor para que llegue a mayor número de personas. Sin embargo, ese enfoque de no tener en cuenta a las personas adecuadas puede acabar teniendo un mal impacto en tu negocio. 

Es importante explorar tus posibilidades y medir el valor de cada plataforma antes de compartir tu contenido allí. Existen tres categorías de plataformas diferentes:

  • Medios propios: Tú controlas los contenidos y los canales de distribución como tu sitio web o correo electrónico
  • Medios compartidos: Las redes sociales te permiten compartir tus contenidos
  • Medios de pago: Te permiten compartir los contenidos que quieras a cambio de un coste

Establecer tu medio de distribución principal 

Muchas empresas acaban combinando varias de estas plataformas para distribución de contenido de forma eficaz. Sin embargo, al iniciar una estrategia de marketing de contenidos es conveniente comenzar en un solo canal propio como puede ser un blog

De esta forma es más fácil medir y controlar el tráfico que estás recibiendo y lo comprometida que está tu audiencia. Una vez que hayas creado una comunidad de seguidores comprometidos puedes expandirte a otros canales para conseguir más tráfico y mejorar la experiencia de tu audiencia

Cuando un usuario nos comparte, es porque cree que la información es suficientemente valiosa para la gente a su alrededor

Desarrollar un plan de distribución

Una vez que has seleccionado los canales adecuados, es esencial desarrollar un plan estratégico para maximizar el alcance y la efectividad de tu contenido. Un plan de distribución detallado considera quién es tu audiencia, cuáles son tus objetivos y cómo mejor aprovechar cada canal disponible.

 

Análisis profundo de la audiencia

  • Segmentación de audiencia: Determina no solo quiénes son los más activos, sino también segmenta tu audiencia por demografía, intereses y comportamiento de consumo de contenido. Esto te ayudará a personalizar y dirigir tu contenido de manera más efectiva.
  • Preferencias de consumo: Entiende cómo prefiere tu audiencia consumir contenido. ¿Ven videos? ¿Leen artículos largos? ¿Prefieren infografías o podcasts? Esta comprensión te ayudará a decidir qué tipo de contenido producir.

Definición de objetivos específicos

  • Objetivos del canal: Define qué esperas lograr con cada canal. Por ejemplo, es posible que uses redes sociales para aumentar la conciencia de marca y un blog para establecer autoridad en tu sector.
  • Metas a corto y largo plazo: Establece objetivos claros y medibles para corto y largo plazo que te ayudarán a evaluar el éxito de tu estrategia de distribución.

Selección de temáticas y contenido

  • Calendario de contenidos: Crea un calendario de contenidos que detalle cuándo y dónde se publicará cada pieza. Alinea esto con eventos importantes del sector, fechas festivas, y lanzamientos de productos o servicios.
  • Variedad de formatos: Considera una mezcla de formatos basados en la efectividad y la preferencia de la audiencia, incluyendo blogs, vídeos, podcasts, y más.

Planificación temporal y frecuencia

  • Consistencia y frecuencia: Determina la frecuencia óptima de publicaciones para mantener a la audiencia interesada sin saturarla. Ajusta las horas de publicación basadas en análisis de cuándo tu audiencia está más activa online.

Estilo y tono del contenido

  • Guía de estilo: Desarrolla una guía de estilo que asegure consistencia en el tono y la voz de todos tus contenidos, independientemente del canal.
  • Adaptabilidad del tono: Ajusta el tono y el estilo según el canal y la audiencia específica, manteniendo siempre la coherencia con la imagen de marca.

Medición del Éxito a través de KPIs

Establece KPIs que te permitirán medir el éxito de cada canal y tipo de contenido, como el tráfico web, tasas de conversión, engagement en redes sociales, entre otros.

Promocionar el contenido

Publicar tu contenido y esperar a que tu audiencia lo descubra por arte de magia no es eficiente. Necesitas trabajar una estrategia de marketing para que tus contenidos sean encontrados y consumidos por la audiencia adecuada en el momento adecuado.

Fíjate en tu embudo de marketing de contenidos, sobretodo en la parte descendente y comprueba si estás llegando a la audiencia adecuada y si les estás ofreciendo el contenido adecuado en el momento oportuno. Enfoca tu estrategia de marketing de contenidos en encontrar a tus clientes potenciales más valiosos y dirige a ellos el contenido. 

Personaliza tus mensajes para profundizar en la relación

Si diseñas tu contenido para una persona o grupo de unas características determinadas, como su nombre, zona geográfica o intereses, les resultará más afín y lo encontrarán más atractivo. Un marketing de contenidos personalizado aumentará tus tasas de apertura y tus conversiones

Optimiza tu contenido para la búsqueda orgánica

Realiza tu contenido de forma que logre éxito en las búsquedas, un buen posicionamiento conseguirá que llegue a tu público objetivo. Para que lo descubran es vital que el contenido esté optimizado para que los motores de búsqueda lo descubran y lo clasifiquen de forma correcta cuando los usuarios realicen búsquedas relacionadas. Algunas formas de conseguir alcanzar buenos resultados en las búsquedas de Google son:

  • Metadatos: Es una forma de atribuir significado a tu contenido, esto incluye las categorías, etiquetas, títulos y URL.
  • Palabras clave: Indican de qué trata tu contenido, asegúrate de elegir bien las keywords para que tu audiencia te encuentre cuando busquen la información que desean
  • Enlaces: Ganarás tráfico de referencia a través de backlinks hacia tu contenido, sobretodo si vienen desde publicaciones o medios sociales de influenciadores respetados. 
  • Llamadas a la acción: Los call to action señalan que quieres que hagan los usuarios después de consumir tu contenido y qué camino deben seguir hacia la conversión

Explora las oportunidades de pago para ampliar la autoridad y la influencia de tus contenidos

Si con la búsqueda orgánica y las redes sociales no llegas a alcanzar todo el poder que quieres para tus contenidos, considera la posibilidad de una inversión en contenidos mediante la promoción de pago. Esto puede ser mediante banners, post patrocinados, publicidad de pago, etc.  Para aprovechar todos estos medios más estratégicos para llegar a un mayor número de consumidores, te los explicamos a continuación:

  • Contenido de marca: Asociate con editores de blogs relevantes que ya cuenten con la confianza de un público objetivo. 
  • Búsqueda de pago: Implica la compra de anuncios PPC que aparecen en la parte superior de los buscadores cuando los usuarios buscan información relacionada con el contenido. 
  • Marketing de influencers: Personas que tienen mucha voz y fuerza en tu sector y pueden ayudarte a llamar la atención de tu contenido. 
  • Promoción en redes sociales: Puedes crear campañas promocionales de pago en las distintas redes sociales para potenciar el alcance de tus contenidos. 

El tono tiene que ser conversacional, contando las historias como si se las contáramos a un amigo, para que ese usuario pueda identificarse

Recicla contenidos de alto rendimiento

Además de la promoción orgánica y de pago, puedes ampliar tu alcance si vuelves a publicar contenidos que te dieron excelentes resultados en el pasado. Con ello refuerzas el valor de la marca frente a tu audiencia y a su vez aumentan las posibilidades de que sea descubierto por una audiencia nueva. 

Puedes utilizar las siguientes técnicas de reciclaje, solas o combinadas para retomar el valor de tus contenidos más antiguos:

  • Volver a publicarlo: Si el rendimiento de alguno de tus contenidos a empezado a decaer, simplemente vuelve a publicarlo (sustituyendo las partes obsoletas) para que vuelva a entrar en el radar de tus usuarios
  • Rediseñarlo: Puedes utilizar contenido en formato largo como un Ebook o libros blancos y repartirlo en formatos más pequeños. 
  • Reutilizarlo: Adapta contenido bien escrito ya utilizado y dale un propósito diferente o adáptalo a una plataforma distinta.
  • Promociónalo:Publica tu contenido en medios que estén dispuestos a publicarlo, puede ser de pago o no. 

Crea una estrategia de contenidos que te haga crecer, hay muchas opciones disponibles para difundir el valor de tu marca. No hay excusa para dejar tus contenidos en la sombra. Déjanos ayudarte a crear tu contenido y difundirlo de forma inteligente y tu marca disfrutará de un mayor rendimiento a medida que crece.

Con una amplia experiencia en el campo digital, nuestra agencia de seo puede ayudarte a lograr una mayor visibilidad y tráfico en tu sitio web. Consulta a nuestro consultor seo para obtener consejos especializados.

¿Tienes en mente un proyecto de Diseño web y/o Marketing?
¡El equipo de Gecko Studio está aquí para ayudarte!

¿Quieres contratar alguno de nuestros planes?

Tú eliges, Tú decides

¿Tienes alguna duda?


En Gecko Studio te asesoramos sobre el plan más adecuado para tu empresa en función de tu mercado.

PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: DIGITEC IBIZA INFORMATICA, S.L.
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento en la Política de privacidad

¿Prefieres nuestro formulario
o una visita?

Tú eliges,
Tú decides

¿Tienes alguna duda?

En Gecko Studio nos adaptamos a ti. Somos profesionales del mundo web y estamos encantados de encontrar las mejores soluciones para cada empresa.

PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: DIGITEC IBIZA INFORMATICA, S.L.
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento en la Política de privacidad

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Gecko Studio. Con total confianza
Hola. ¿Necesitas ayuda?
Resuelve Online tus dudas