17 mayo, 2024

Decrecimiento británico vs. crecimiento francés: el nuevo paisaje turístico de Ibiza y Formentera

Turismo Ibiza y Formementera 2024

Crecimiento del 8% en el turismo total de las Islas y nuevas medidas que podrían disminuir la llegada de visitantes de Reino Unido.

La temporada 2024 en Ibiza y Formentera ya está aquí y los primeros tres meses se presentaron con un crecimiento del 8% en el turismo total. Sin embargo, la disminución de visitantes alemanes y las nuevas regulaciones, que podrían afectar la afluencia de turistas británicos, plantean desafíos importantes para el sector.

Crecimiento del turismo en el primer trimestre de 2024

El primer trimestre del año ha traído datos alentadores que contradicen las especulaciones sobre el sector turístico de Ibiza y Formentera. Según el Institut d’Estadística de les Illes Balears (IBESTAT), el turismo total ha crecido un notable 8%, señalando una sólida recuperación post-pandemia.

Al desglosar estos números, se observa que el turismo nacional ha aumentado un 13.69%, con 92,112 visitantes en comparación con los 81,020 del año anterior. Este crecimiento refleja cómo los españoles están redescubriendo y eligiendo destinos locales, quizás por la cercanía y la facilidad de viaje que ofrecen.

Por otro lado, el turismo internacional ha disminuido ligeramente un 1.51%, una cifra que, aunque modesta, podría plantear obstáculos para atraer visitantes extranjeros. Las causas de esta tendencia pueden ser diversas, desde la intensa competencia de otros destinos turísticos hasta cambios en las preferencias de los viajeros, factores económicos y tensiones internacionales.

Predominio de visitantes franceses e italianos

Dentro de las estadísticas aportadas por IBESTAT, Francia e Italia se destacan como los principales mercados internacionales en crecimiento. Los turistas franceses aumentaron un impresionante 57.84%, alcanzando los 8,056 en el primer trimestre, consolidando a Ibiza y Formentera como destinos favoritos.

El turismo italiano, por su lado,  también mostró un sólido incremento del 11.05%, con 7,935 visitantes, evidenciando que los italianos siguen eligiendo la isla año tras año, atraídos por su belleza, la variada oferta de actividades y su cercanía.

En contraste, Alemania presentó una disminución del 3.27%, con 30,895 turistas. Este descenso llama la atención, ya que los turistas alemanes son un segmento económicamente importante para las islas. Sin embargo, hay que considerar que estos datos reflejan solo los primeros tres meses del año, y que esta baja podría deberse a un cambio en de preferencias en cuanto a estacionalidad, optando por visitar la región en meses más cálidos y con mayor afluencia turística.

Impacto de la nueva regulación del turismo responsable

El pasado 10 de mayo se modificó el Decreto ley 1/2020, ahora denominado «por el turismo responsable y la mejora de la calidad de las zonas turísticas». Esta normativa prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública en las zonas afectadas, excepto en terrazas y áreas legalmente habilitadas, con sanciones que van de 500 a 1,500 euros por incumplimiento.

Algunos medios de comunicación británicos no recibieron bien este cambio y han generado rumores sobre una posible disminución del turismo desde Reino Unido, sugiriendo que los visitantes podrían estar descontentos con la nueva normativa. Sin embargo, Jaume Bauzá, conseller balear de Turismo, afirmó que los datos muestran la «fidelidad» de los turistas británicos hacia las islas, con cifras que se están recuperando a niveles prepandemia a pesar de las noticias negativas.

Transformación digital en Baleares

El sector turístico es el motor económico de la región balear, y para mejorar la atención y el servicio se han implementado varias acciones, siendo la más importante la digitalización. El Gobierno de España ha lanzado varias iniciativas en este sentido, destacando el programa “Kit Digital”. Este programa está diseñado para ayudar a microempresas, pymes y autónomos a obtener las herramientas digitales necesarias para crecer, acceder a nuevos mercados y desarrollar todo su potencial.

Sin embargo, la digitalización en estas regiones todavía enfrenta desafíos significativos. Según un informe sobre la Madurez Digital de las empresas en Eivissa, presentado por la consellera del Departamento de Promoción Económica, Cooperación Municipal y Recursos Humanos, Maria Fajarnes, junto con la secretaria general de PIMEEF, el proceso de transformación digital es complejo y afecta tanto a las personas como a los procesos productivos y la tecnología empleada. 

Del análisis realizado en 81 pymes de los cinco municipios de la isla, la mayoría (27.20%) se dedica al comercio y el 23.50% al sector servicios. El informe revela que el 74% de estas empresas aún están en fase analógica (46%) o en fase inicial de digitalización (28%), una situación común en todos los municipios.

Por otro lado, Miguel Ángel Jiménez, SEM y SEO Account Manager en Gecko Studio, agencia de marketing digital especializada en el sector turístico de Ibiza, comenta que la demanda de servicios digitales aún es estacional, con un aumento significativo durante la temporada alta. Además, Jiménez subraya la importancia de la constancia en las acciones de marketing para lograr un impacto positivo a largo plazo, señalando que no es rentable ni efectivo realizar acciones solo durante cinco meses.

Entre los servicios más solicitados se encuentran el diseño web, SEO, SEM y la gestión de redes sociales. «El usuario de hoy es cada vez más exigente: busca rapidez, soluciones, compara precios y calidad, y no se conforma con lo primero que encuentra. En la isla, es imposible competir sin un sitio web. Más aún, una estrategia combinada de sitio web y SEO es crucial, ya que permite ganar visibilidad en los motores de búsqueda y establecer una presencia sólida en un mercado cada vez más saturado”, afirma Jiménez.

Además, señala que las acciones de marketing de sus clientes en el sector turístico se enfocan principalmente en mercados clave como Países Bajos, Reino Unido, Alemania y Francia, considerados potencias en este mercado, y que reciben un gran retorno de inversión.

Perspectivas futuras

A pesar de los desafíos, Ibiza y Formentera tienen un futuro prometedor para esta temporada 2024 que acaba de comenzar. La combinación de un crecimiento sostenido en el mercado local, nuevas regulaciones para fomentar un turismo más responsable y un enfoque renovado en la digitalización posicionan a las islas para capitalizar las oportunidades emergentes y superar los obstáculos en el mercado internacional.

Con la comunidad local comprometida y una estrategia clara, Ibiza y Formentera están listas para ofrecer experiencias inolvidables a sus visitantes y seguir siendo un lugar preferido para viajeros de todo el mundo.

Nuestro equipo de expertos está dedicado a ofrecerte soluciones efectivas para mejorar tu posicionamiento. Contacta con nuestra agencia para posicionar y descubre cómo podemos ayudarte a incrementar tu tráfico web. También puedes beneficiarte de nuestras consultas de posicionamiento.

¿Tienes en mente un proyecto de Diseño web y/o Marketing?
¡El equipo de Gecko Studio está aquí para ayudarte!

¿Quieres contratar alguno de nuestros planes?

Tú eliges, Tú decides

¿Tienes alguna duda?


En Gecko Studio te asesoramos sobre el plan más adecuado para tu empresa en función de tu mercado.

PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: DIGITEC IBIZA INFORMATICA, S.L.
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento en la Política de privacidad

¿Prefieres nuestro formulario
o una visita?

Tú eliges,
Tú decides

¿Tienes alguna duda?

En Gecko Studio nos adaptamos a ti. Somos profesionales del mundo web y estamos encantados de encontrar las mejores soluciones para cada empresa.

PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: DIGITEC IBIZA INFORMATICA, S.L.
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento en la Política de privacidad

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Gecko Studio. Con total confianza
Hola. ¿Necesitas ayuda?
Resuelve Online tus dudas