¿Qué significa B2B?
La relación entre empresas (B2B o, en algunos países, BtoB) es una situación en la que una empresa realiza una transacción comercial de productos o servicios con otra en lugar de con los consumidores. Esto incluye tanto servicios como productos digitales o físicos y puede ser desde seguridad para una fábrica, como un software de facturación o mobiliario de oficina.
Una empresa se abastece de materiales para la producción (por ejemplo, un fabricante de alimentos que compra sal) proporciona materia prima a la otra empresa que producirá los productos.
Tipos de empresas B2B
Existen varios tipos de negocios B2B y cada uno está definido por qué vender y cómo venderlo. Si como mencionamos antes tienes una empresa de seguridad, estás delimitado por tu área geográfica. Sin embargo, si tienes un software de facturación puedes venderlo por todo el mundo. Conoce los diferentes tipos de negocios B2B y los pros y contras de cada uno.
Negocios B2B de productos
Todos los negocios que se centran en la venta de productos físicos, pero recuerda solo ventas entre empresas, como pueden ser materiales de oficina o productos a un supermercado o restaurante. Los negocios B2B basados en productos no tienen por qué ser siempre entre negocios físicos. Algunas empresas pueden vender solamente de forma online lo que ofrece un alcance ilimitado.
Las empresas B2B que venden productos suelen tener más gastos que otros tipos de negocios, ya que hay que tener en cuenta la fabricación, transporte, almacenamiento, envío, etc. Cuando algún producto sufre daños, también hay pérdidas por lo que es importante ser el mejor en tu sector para conseguir buenas ventas.
Negocios B2B de servicios
Hay una gran cantidad de empresas que se dedican a los negocios B2B de servicios, pero esto es debido a que la demanda de estos servicios por parte de las empresas también es muy elevada. Estos servicios incluyen por ejemplo, diseño web, seguridad, gestores, contables, agencias de marketing y un largo etcétera.
Este tipo de negocios pueden darse solo online o tener un sitio físico, dependiendo del tipo de servicios que esté vendiendo y de su alcance. Por ejemplo, una persona de seguridad tendrá que estar en las instalaciones, sin embargo un diseñador gráfico puede trabajar desde cualquier lugar.
Los negocios B2B de servicios suelen establecer relaciones estrechas entre empresas, seguro que si utilizan tus servicios una vez y quedan satisfechos, es probable que se vuelvan a poner en contacto contigo incluso si solo te necesitan ocasionalmente. Este tipo de negocios suele conllevar menos gastos que los negocios B2B de productos.
Negocios b2b de software
Por lo general este tipo de negocios se basan en un software que resuelve una necesidad específica dentro de una empresa como puede ser un software de facturación, un software de CRM o un software hotelero de reservas.
Diferencia entre B2B y B2C
El B2B se suele contrastar con el B2C (business-to-consumer) en que ambas son estrategias para vender al cliente final. Sin embargo, la empresas B2B venden sus productos o servicios directamente a otras empresas, mientras que las empresas B2C venden sus productos y servicios a un cliente final para su uso personal.
Plan de marketing para una empresa B2B
Define a tu público
Cualquier estrategia de marketing que se precie debe saber a qué público se dirige, si esta parte no queda clara se está perdiendo el tiempo. No es posible vender a todo el mundo a la vez, por lo que hay que concentrarse en tu grupo principal y concentrar los esfuerzos en él. Una empresa B2B debe tener segmentado el mercado y saber quién son sus clientes y cómo sus productos pueden ayudarles.
Crear contenido
Cuando tienes definido a tu público objetivo puedes crear contenido sabiendo a quién te diriges. Debes descubrir lo que quieren comprar tus clientes y cómo responden a tus productos. Analiza sus comportamientos de compra, sus motivaciones y sus puntos débiles.
Esto te dará ventaja para conocerlos y convencerles de que contraten tus servicios o compren tus productos. Esto lo puedes hacer mediante un blog, artículos patrocinados en blogs de terceros, testimonios de clientes, reseñas en Google, etc. Dales algo que te distinga del resto.
Optimización
Todo está en constante movimiento, las empresas evolucionan y tú deberás hacerlo con ellas, tendrás que mantenerte al día y ajustar tu negocio a las necesidades de las empresas en cada momento. Lo que hoy te funciona puede que en unos meses ya no lo haga. Además, deberás estar preparado si tu negocio crece, cualquier estrategia debe de estar preparada para escalar.
Redes sociales
Sin duda los medios sociales pueden ayudar a tu negocio B2B, por eso debes integrarlas en tu estrategia. Si has estado rehuyendo de ellas por que no te gustan o piensas que no van a funcionar y te hacen perder el tiempo estás perdiendo muchas oportunidades.
Ejemplos de empresas B2B
Todas las empresas que te enseñamos a continuación han seguido una estrategia de marketing bien definida, se han dirigido a su audiencia precisa y han creado contenidos de valor que después han hecho correr por todas sus redes sociales.
Slack
Es la herramienta donde fluye el trabajo, esta plataforma de comunicación empresarial hace que todo el equipo de una empresa pueda reunirse y compartir la información y las herramientas necesarias de forma eficaz. Nunca hubo una aplicación de mensajería tan útil para una empresa, sobretodo si tienes a empleados en remoto.
Slack organiza el espacio de trabajo de forma digital y dando una excelente calidad. Slack es un gran ejemplo de empresa B2B ya que es una herramienta mundialmente utilizada para la comunicación en las empresas de forma eficiente, rápida y eficaz.
Mailchip
Mailchip es la mayor plataforma de automatización de correo electrónico, su automatización ayuda a millones de clientes, desde pequeñas tiendas de comercio electrónico hasta grandes empresas minoristas.
Si quieres promocionar tus productos, compartir un artículo de tu blog o contar algo a tus clientes, Mailchip construye campañas de marketing por correo electrónico facilitando el proceso a empresas que no tienen recursos para crear diseños.
La red social de profesionales por excelencia donde todo el mundo acude para obtener información sobre el mundo empresarial. Su amplia disponibilidad de opciones hace que sea una marca B2B que ayuda a las empresas que lo utilizan. Toda empresa que se precie debería estar en Linkedin.
Ahora ya sabes todo lo que hace a las empresas B2B exitosas, es esencial que dispongan de una buena estrategia de marketing, estar al tanto de las novedades y dar presencia a la marca con el fin de aumentar el ROI.
¿Qué crees tú que hace que un negocio B2B tenga éxito? si te ha quedado alguna duda sobre las estrategias de marketing B2B ¡Contacta con nosotros y te la resolvemos!