
¿Qué es el margen comercial?
El margen comercial hace referencia a las ganancias por unidad vendida de un determinado producto o de la empresa en conjunto.
Generar la mayor cantidad de beneficio minimizando los costes y respetando el medio ambiente, ya que la venta en pérdidas como estrategia puede acarrear consecuencias legales por competencia desleal.
Tipos de márgenes comercial
Existen dos tipos de márgenes de beneficio que las pequeñas empresas pueden medir:
- Margen de beneficio bruto: Consiste en determinar el margen de beneficio de un solo producto o servicio en lugar de la empresa en conjunto. Para ello se mide el precio de venta al público del producto y se le restan los costes de los materiales.
- Margen de beneficio neto: Se utiliza para medir el margen de beneficio medio de toda la empresa. El beneficio neto debe de tener en cuenta todos los gastos de la empresa.
Calcular el margen comercial
Para calcular el margen comercial se debe restar el coste total del producto al precio de venta, ambos sin impuestos.
Margen comercial = Precio de Venta – Coste de Producto
Datos del margen comercial
Ahora que conoces la fórmula del margen de beneficio, es conveniente que conozcas cada uno de los componentes que lo forman:
- Ingresos netos: Total de los ingresos menos los gastos
- Ventas netas: Son las ventas brutas menos los descuentos y devoluciones
- Ingresos: Total de las ventas generadas por tus productos o servicios
- Coste de los productos vendidos: Coste total de la producción
Recuerda que para obtener un margen preciso de beneficios de tu empresa debes tener al día cada uno de los detalles. Haz un seguimiento de todo, gastos, envíos, marketing, creación página web, mantenimiento… Esto te dará una idea muy clara de los márgenes de tu empresa.