Saber cómo expresar algo es tan importante cómo saber qué decir. ¿Quieres aprender a escribir buenos artículos? ¿Te gustaría atraer a los lectores y llamar su atención? Los siguientes consejos te ayudarán a atraer a tus lectores de principio a fin.
Tabla de Contenidos
Crea títulos que llamen la atención
Lo primero que va a ver un lector de tu artículo es el título y es tu gran oportunidad para conseguir que llame su atención y quiera continuar leyendo. Puedes utilizar muchas estrategias para crear títulos llamativos.
Lo primero que tienes que pensar al redactar tu título es ¿Qué problema vas a resolver al lector? atráelo dándole una respuesta. Para ello puedes introducir frases cómo: “cómo hacer” o “consejos para”.
Intenta ser lo más conciso posible, las entradas de blog qué más tráfico reciben son las que tienen entre 6 y 13 palabras. Piensa siempre en redactar un título donde la respuesta vaya a ser “sí”.
Empieza con frases fuertes
En unas pocas frases el lector sabrá si vale la pena o no seguir leyendo tu artículo. La primera frase es la más importante de todo el artículo y debes redactarla cuidadosamente. Con ella debes enganchar al lector y no soltarlo.
Plantéate ¿Cúal es la pregunta clave de tu artículo? Empieza a redactar de modo que tu lector quiera quedarse a conocer la respuesta. Tienes que crear la sensación de que se aprenderá algo nuevo con el artículo.
Trucos para escribir un post perfecto: empieza contando una historia
Haz una redacción de contenidos concisa
Utiliza frases y párrafos cortos. Sí un lector abre tu enlace y ve párrafos interminables, seguro que piensa “no tengo tiempo para esto” y saldrá corriendo. Las frases breves animan al lector y fomentan un ritmo de lectura rápido.
Recorta tus frases, evita añadir palabras y más palabras que interfieran con la información que estás transmitiendo. Reduce tu número de adverbios. En lugar de emparejarlos con palabras más débiles utiliza una sola palabra fuerte para transmitir el mismo mensaje. Por ejemplo, en vez de escribir “muy bueno” utiliza “increíble”.
Edita tu texto varias veces
En definitiva, edita tu redacción y después, vuélvela a editar. Es normal que pienses que cada palabra que utilizas es esencial y seguro que no estás conforme en quitar cosas. Sin embargo, editar un texto es más importante que redactarlo.
Redacta el contenido de tu primer borrador y después, revísalo para eliminar todo lo que sea innecesario o resulte repetitivo. Cuando termines tu primera edición, vuelve a leer el texto para asegurarte de que todas las frases tienen sentido unas con otras.
Redacción de Contenidos Gecko Studio
Cuida los elementos visuales
El aspecto de tu texto importa tanto como la calidad de tu redacción. La mayoría de los lectores hojean los artículos de los blogs, por eso es importante dividir los textos variando la longitud de sus frases y sus párrafos.
Dirige los ojos de tus lectores hacia las ideas principales que te interesa destacar. Las imágenes son otra forma de atraer al lector, pueden despertar su interés para continuar leyendo. Elige las imágenes que mejor puedan funcionar para tu artículo.
Elige un formato adecuado
No todos los artículos se redactan de la misma manera. Es importante que conozcas diferentes formatos y tipos de contenido y adaptes el más adecuado a lo que estás escribiendo para la distribución del contenido. ¿Has pensado que tu artículo puede funcionar mejor si está numerado? Ten en cuenta que los títulos con números son los que más clics reciben.
No es necesario escribir todos los días, aunque sí es bueno tener una periodicidad al menos semanal
Utiliza palabras clave
Es la parte más importante de un texto y la que te ayudará a posicionarte. Sin embargo, no debes abusar de ellas y sobreoptimizar tus artículos o Google te penalizará. Debes priorizar la calidad del contenido y usar de forma adecuada tus palabras clave.
Utiliza siempre contenido que posicione, tu keyword principal en el título del artículo y las keywords secundarias en los subtítulos y párrafos del texto.
Consejos para escribir buenos artículos
- Lee todo lo que puedas: La lectura fomenta tus habilidades de escritura y de expresión.
- Lleva siempre contigo papel y boli: Nunca sabes cuando te puede venir la inspiración, se te puede ocurrir un tema para un artículo sorprendente en cualquier sitio.
- Empatiza con tus lectores: Intenta escribir buenos artículos que tus lectores disfruten. Utiliza un lenguaje ameno y evita las palabras profundas.
- Deshazte de las distracciones mientras escribes: No te pongas a redactar mientras estás haciendo otras cosas. No serás capaz de escribir bien con distracciones a tu alrededor. Céntrate con tu artículo.
- Disfruta con lo que escribes: Que te guste lo que escribes es la mejor forma de redactar contenido que enamore. Emociónate con tus temas y verás como las palabras salen solas.
Cuanto más practiques escribiendo mejor redactor de contenidos serás. Para escribir buenos artículos, escribe de forma activa, lee e interactúa cuando leas otros artículos. ¿Qué te atrajo? ¿Te pareció atractivo visualmente? Pensar mientras lees es otra forma de mejorar como redactor de contenido.